Asegura el Colegio de Registradores, con datos aún provisionales, que el número de compraventas totales de vivienda se ha incrementado en agosto un 44,2% interanual. De las 63.771 operaciones realizadas en agosto de 2020, se han pasado a las 91.974 este año. Se trata de un aumento de más de 28.000 operaciones, consecuencia de la ralentización de la actividad motivada por la pandemia durante agosto del año pasado.
Si tenemos en cuenta los datos del mes de agosto de 2019, en el que se registraron 69.216 transacciones, se constata un incremento del 32,9%, cifra más significativa al tratarse de un mes en circunstancias de ciclo económico normal, aunque hay que recordar que en el verano de 2019 se produjeron los efectos de ralentización, mencionados en meses anteriores, debido a la Ley 5/2019.
De igual forma, en agosto de este año, la evolución positiva experimentada por el sector inmobiliario mostró un incremento en las compraventas de vivienda del 61,0% sobre agosto de 2020 y del 41,1% sobre el mismo mes de 2019.
En cuanto al número de hipotecas totales en este pasado mes de agosto, se constata un crecimiento del 55,8% anual, con un aumento superior, del 69,5%, en las constituidas para adquisición de vivienda. En número de operaciones, se han registrado un total de 41.879, frente a las 26.875 del mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento de más de 15.000 operaciones.
Comparando estas cifras con las de agosto de 2019, cuando se alcanzaron las 27.108 transacciones, se produce un aumento del 54,5%, siendo del 65,3% el crecimiento en las hipotecas sobre vivienda. La evolución de las hipotecas muestra, por tanto, una tendencia positiva en agosto, similar a la mostrada por las compraventas de vivienda.
Estudiando los datos que muestran los registradores por comunidades autónomas, se han producido aumentos en todas ellas. En doce de los territorios, los incrementos registrado se han situado por encima del 30%.
El análisis mensual de la evolución anual de compraventas e hipotecas inscritas en los registros de la propiedad durante los últimos doce meses, de septiembre de 2020 a agosto de 2021, mediante la comparación con el mismo mes del año anterior, indica que durante el primer semestre de 2020 se produjeron caídas superiores al 50%, motivadas por el primer estado de alarma.
En el segundo semestre de ese año se inició una tendencia paulatina de recuperación, con valores ya positivos en el cuarto trimestre, excepto octubre. 2021 comenzó con datos negativos, pero es a partir de marzo, por coincidir con los meses del primer estado de alarma y las restricciones económicas que llevó aparejadas, cuando la evolución muestra repuntes con mucha más fuerza.
En mayo se produjo el mayor incremento de la evolución anual, el 145,9% en las compraventas totales, y el 108,4% para las compraventas de vivienda, ralentizándose en los meses de junio y julio. En agosto, alcanzó todavía incrementos muy elevados, del 44,2% en las compraventas totales, y del 61,0% en las de vivienda. Por lo tanto, durante dos meses consecutivos se ha experimentado un incremento anual mayor de compraventas de vivienda frente a las compraventas totales.
En cuanto a las hipotecas totales, los datos revelaron una mayor resistencia que las compraventas durante los primeros meses de la pandemia, en los que se observaron intensas caídas, y una recuperación a partir de agosto, sobre todo septiembre de 2020, cuando se produjo un incremento del 22,1% en las hipotecas totales. La estabilización del incremento de hipotecas en torno al 30-35% de crecimiento anual desde marzo a julio de este año, se ha elevado muy significativamente hasta incrementarse claramente por encima del 50% durante el mes de agosto.
Compartido con Aquimicasa