geyhache.com.Gestion de Locales en Madrid
Conforme sube el precio de la vivienda y se agudiza la situación de falta de producto, también se está incrementando mucho el precio del alquiler, cuando se encuentra. Así, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta semana, el precio del alquiler de viviendas ha experimentado en mayo un incremento del 2,2% respecto al mismo mes de 2023. Esta subida interanual es a la mayor habida desde la crisis económica que comenzó en el 2007.
Islas Baleares a la cabeza de la subida del alquiler
Si miramos los datos estadísticos podemos comprobar que el incremento mensual correspondiente al mes de mayo es de un 0,2%. De esta manera, un mes más el precio del alquiler continúan incrementándose y lo hace desde julio de 2016.
Teniendo en cuenta los datos por comunidades autónomas comprobamos que las Islas Baleares se sitúan un mes más en cabeza, con un aumento del 2,7%, seguidas por Andalucía y la Comunidad de Madrid con un 2,6% cada una. Extremadura (2,5%), Comunidad Valenciana y País Vasco (con un 2,4% ambos), Canarias, Castilla-La Mancha (2,2%) y Región de Murcia (2,1%) también mostraron incrementos significativos.
En el lado opuesto de la tabla, encontramos a comunidades como Cantabria y La Rioja con un 1,9%, Aragón y Asturias con un 1,8%, y Castilla y León, Cataluña y Galicia con un 1,7% experimentaron crecimientos menores. Por su parte, Navarra (1,3%), Melilla (1%) y Ceuta (0,7%) se sitúan a la cola en los aumentos en el coste del alquiler de vivienda. Como norma general las islas y las grandes capitales conocen los mayores incrementos.
Compartido con Aquimicasa