Las hipotecas firmadas en octubre suben un 60% anual
geyhahe.com , Rentabilidad en Locales
El mercado hipotecario español muestra signos de recuperación y crecimiento en 2024. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en octubre las 51.535 operaciones, lo que representa un incremento anual del 60,8% y la cifra más alta desde septiembre de 2010. Este aumento, impulsado por factores como la bajada de los tipos de interés y un euríbor en niveles más bajos, marca una tendencia positiva para el sector inmobiliario.
Los tipos de interés en las hipotecas
Uno de los factores clave que ha impulsado el aumento en la contratación de hipotecas es la reducción del tipo de interés medio, que en octubre de 2024 se situó en el 3,12%, frente al 3,14% registrado el mes anterior. Este es el nivel más bajo desde abril de 2023.
- Hipotecas a tipo fijo: Representaron el 62,6% del total firmado, con un tipo de interés medio del 3,32%.
- Hipotecas a tipo variable: Supusieron el 37,4%, con un tipo inicial del 2,83%, lo que las hace atractivas para quienes buscan cuotas iniciales más bajas.
Esta bajada en los tipos de interés facilita el acceso a la financiación y reduce el ratio de endeudamiento de las familias, incentivando a nuevos compradores.
Las hipotecas por Comunidades Autónomas
El aumento en la firma de hipotecas se refleja de manera desigual entre las diferentes comunidades autónomas españolas:
- Mayores incrementos:
- Asturias: 140,1%
- Aragón: 122,1%
- Galicia: 89,9%
- Menores aumentos:
- Canarias: 1%
- Navarra: 20,3%
- Cataluña: 54,3%
Esta variación demuestra que regiones con economías más dinámicas y mayor actividad inmobiliaria tienden a experimentar un crecimiento más significativo en las operaciones hipotecarias.
La bajada del euríbor impulsa la contratación
El euríbor, principal índice de referencia para las hipotecas a tipo variable, ha experimentado una tendencia bajista en los últimos meses, lo que ha reducido el coste de las cuotas hipotecarias.
Esta situación ha favorecido:
- Nuevas contrataciones: Más familias y empresas han accedido al crédito hipotecario gracias a cuotas más asequibles.
- Estabilidad en los importes medios: El importe medio de las hipotecas constituidas en octubre fue de 150.556 euros, un 7,3% más que en el mismo mes de 2023.
Datos destacados del mercado hipotecario en octubre 2024
- Número total de hipotecas sobre viviendas: 51.535 operaciones (+60,8% interanual).
- Capital prestado: 7.758 millones de euros (+72,5%).
- Importe medio: 150.556 euros (+7,3%).
- Plazo medio: 25 años.
Estos datos posicionan a octubre de 2024 como un mes clave en la recuperación del mercado hipotecario, con cifras récord no vistas desde 2010.
Evolución del mercado hipotecario: una mirada a largo plazo
La recuperación del mercado hipotecario en 2024 no es un fenómeno aislado. Desde 2015, las cifras muestran un crecimiento sostenido, con picos como el de octubre de este año. Este comportamiento refleja:
- Mayor confianza de las familias y los inversores en el sector inmobiliario.
- Condiciones más favorables ofrecidas por las entidades financieras.
Además, la tendencia hacia las hipotecas a tipo fijo, que ofrecen estabilidad en las cuotas, ha sido una constante en los últimos años, consolidándose como la opción preferida por los compradores.
Hipotecas con cambios registrales: una caída significativa
Aunque la firma de nuevas hipotecas ha crecido de manera exponencial, las operaciones de cambio en las condiciones hipotecarias han disminuido un 1,9% en octubre. Esto se debe a que los propietarios actuales ya no necesitan modificar sus hipotecas debido a la mejora de las condiciones de mercado.
- Novaciones (modificaciones con la misma entidad): +13,9%.
- Subrogaciones de deudor: -38,9%.
- Subrogaciones de acreedor: -80,1%.
El 95,3% de estas modificaciones se centraron en ajustar los tipos de interés, reflejo de un mercado en transición hacia condiciones más favorables.
Perspectivas para el mercado hipotecario
Los datos de octubre de 2024 confirman que el mercado hipotecario español está en pleno auge, impulsado por:
- Bajos tipos de interés.
- Euríbor en niveles favorables.
- Aumento de la confianza en el sector inmobiliario.
Aquimicasa continuará analizando la evolución del mercado para ofrecer información actualizada y relevante a todos los interesados en el sector de la vivienda. Si estás pensando en contratar una hipoteca, este es un momento ideal para aprovechar las condiciones actuales.
¿Tienes dudas? Sigue nuestro blog para más noticias y análisis sobre el sector hipotecario en España.
Compartido con Aquimicasa